El desafío para nosotros con Twist Print, el año 2015, era desarrollar un sistema que no solo hiciera seguimiento de los procesos y etapas de una imprenta o planta gráfica. Además, se debían crear algoritmos de optimización para cortes, automatización de máquinas, integración con facturadores electrónicos y coordinación instantánea con proveedores y despachadores.
Para lograrlo trabajamos el proyecto en diferentes módulos, cada uno enfocado en una etapa o función específica de la imprenta. De esta forma los funcionarios tendrían la posibilidad de hacer seguimiento de cada pedido, ingresar órdenes de trabajo a cada máquina, programar procesos con anticipación y autorizar avances hacia diferentes etapas, todo desde un computador o tablet conectado a la plataforma web de Twist Print.
El resultado se ve reflejado en el crecimiento del proyecto, hoy optimizando el trabajo de planta en más de 50 clientes y extendiendo su presencia en otros países como Perú, Argentina, Brasil y Nicaragua.
Dada su envergadura, el desarrollo de Twist Print incorpora las tecnologías web más utilizadas actualmente. El sistema necesitaba ser modular, por lo que utilizamos Ruby on Rails y Node.js para construir la lógica del backend. Para el frontend utilizamos HTML, CSS, Javascript y React, lo que nos permitió asegurar la optimización de los procesos de planta gráfica a través de su usabilidad y experiencia de usuario general. La plataforma está diseñada para activar diferentes módulos dependiendo del cliente que la usa, esto también nos permite incorporar nuevas funciones en el futuro.
www.twistsoftware.com